E-book: libro electrónico, en formato digital, ideado para ser leído en el ordenador. El formato PDF es el más habitual, e Internet la vía idónea para su difusión.
E-zine: magazine o revista electrónica, difundida por Internet.
Enlace externo: PTC E-zine.
EFS: siglas de Encrypting File System (sistema de encriptación de archivos). Es un sistema de codificación para archivos de discos duros en formato NTFS disponible en la versión de Windows 2000 y siguientes.
eMule: (ver sección dedicada).
Emoticono: icono de pequeño tamaño que representa estados de ánimo, muy utilizado en mensajes de correo electrónico, servicios de chat y foros.
Encriptar: cifrar, traducir datos a un código que es accesible sólo para quienes posean la clave necesaria.
Escritorio: inerfaz gráfica de sistemas operativos como Windows o Macintosh, que permite al usuario interactuar con el ordenador, que puede personalizarlo. Se denomina así porque simula el entorno de las mesas de trabajo, con la información agrupada en carpetas, achivos y ficheros.
Escritorio remoto: sistema de acceso remoto entre ordenadores, que permite controlar un equipo desde otro a través de la red.
Enlace externo: Escritorio remoto.
EXIF: siglas de EXchangeable Image file Format (formato de archivo de imagen intercambiable). Es una especificación compatible con algunos formatos de archivo de imagen TIF y JPG empleada por las cámaras digitales para añadir información identificativa a la imagen, como fecha, modelo de cámara...
Extensión: son los caracteres que van incorporados al final del nombre de un fichero, para asociar el tipo de fichero a los programas que lo ejecutarán. Están separados del nombre por un punto.