Kbps: abreviatura que significa Kilobits por segundo. Indica el número de Kilobits que se pueden transmitir en un segundo.
KDE: siglas de K Desktop Environment (entorno de escritorio K). Es un entorno gráfico de escritorio para sistemas operativos basados en UNIX, sobre todo Linux. Su aspecto gráfico y manejo se asemejan al utilizado en el sistema operativo MacOS.
Kernel: es el núcleo de un sistema operativo. Es el software que tiene la función de facilitar a los programas el acceso seguro al hardware y administrar los recursos del sistema, permitiendo el correcto funcionamiento del ordenador.
Keylogger: es un tipo de programa espía que vigila el uso del teclado por parte de un usuario, generalmente para averiguar datos concretos como las contraseñas y claves.
Kilobit: unidad de media que equivale a 1.024 bits, cuya abreviatura es Kb. Se utiliza generalmente para representar la velocidad de transmisión de datos: Kbps = Kilobits por segundo.
Kilobyte: unidad de medida de volumen de información, cuya abreviatura es KB. Equivale a 1.024 bytes.